- DRIM International, a través de su Centro Formativo DRIM, ha lanzado un nuevo taller de computación, reforzando así su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo de habilidades prácticas en su comunidad.
- Esta iniciativa subraya la filosofía de la empresa de ser un motor de cambio positivo más allá de sus operaciones comerciales.
El nuevo Taller de Computación, ofrecido por el Centro Formativo DRIM A.C, está diseñado para proporcionar a cada alumno y alumna las habilidades prácticas y útiles necesarias para desenvolverse en el mundo digital actual. Esta acción se enmarca en las continuas iniciativas de la organización para fomentar el desarrollo individual y comunitario.
Con este taller, DRIM International amplía la oferta educativa de su Centro Formativo, que ya incluye actividades de deporte, música y baile, y reafirma su visión de que la educación es un factor clave para la movilidad social y la transformación de las comunidades. La empresa, conocida primariamente como proveedora de productos químicos y por sus orígenes en el autotransporte, demuestra consistentemente que su impacto se extiende al ámbito social.
Responsabilidad social en acción: Una filosofía central
El lanzamiento de este programa es una manifestación clara de la responsabilidad social que guía las acciones de DRIM International y su Centro Formativo DRIM. La organización busca activamente mejorar la vida de las personas a través de un impacto positivo en el bien común de la sociedad, enfocando sus esfuerzos en niños, jóvenes y adultos mayores en comunidades como Acatlipa, Rubén Jaramillo y Temixco Centro, entre otras.
Al proveer herramientas como la computación, fundamentales en el siglo XXI, el Centro Formativo no solo imparte conocimientos, sino que también promueve el espíritu de “Una Familia, Un Equipo” y la Formación DRIM. Esta aproximación integral al desarrollo es un pilar fundamental en la estrategia de la empresa, que se compromete a ser un agente de cambio y progreso en las comunidades donde opera.
El nuevo taller inicia con la expectativa de ser un apoyo significativo para el aprendizaje de la computación, dotando a los participantes de competencias que les permitirán mayores oportunidades en el futuro.