Aviso de privacidad        

El equipo de atletismo de DRIM International deja su huella de responsabilidad social
12 Ago

El equipo de atletismo de DRIM International deja su huella de responsabilidad social

El Centro Formativo DRIM, una iniciativa de la empresa DRIM International, demuestra su compromiso social a través de sus atletas, quienes participaron en una jornada de limpieza en la Unidad Deportiva Nopalera. Esta acción resalta el enfoque de la empresa en fomentar valores como el altruismo y el trabajo en equipo, más allá de la disciplina deportiva.

El grupo de atletismo, dirigido por el profesor Jorge Aguilar, llevó a cabo una jornada de limpieza en las instalaciones de la Unidad Deportiva Nopalera. Después de su entrenamiento habitual, los atletas se dedicaron a adecuar la cancha de fútbol 5, preparándola para un torneo interno organizado por el Centro Formativo DRIM. Esta actividad forma parte del programa de Impacto Social de DRIM International, que busca contribuir a la comunidad y fomentar el cuidado de los espacios públicos.

Normalmente, el Centro Formativo DRIM lleva a cabo este tipo de iniciativas los viernes, pero la agenda de la semana motivó a sus miembros a adelantar la labor de limpieza, demostrando su adaptabilidad y dedicación. A través de este tipo de acciones, la empresa busca inculcar en sus atletas no solo la excelencia deportiva, sino también el valor del servicio a la comunidad.

DRIM International y su Centro Formativo DRIM enfatizan que su compromiso va más allá de un simple “granito de arena”. Como parte de su filosofía de Responsabilidad Social Corporativa, la empresa utiliza el deporte como una herramienta para formar a jóvenes con valores de empatía y solidaridad. En palabras del propio centro, “no ponemos un granito de arena, ponemos nuestro corazón en nuestras actividades sociales”.

Esta iniciativa subraya la misión de DRIM International de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad, bajo el lema #UnaFamiliaUnEquipo. Con el esfuerzo de sus atletas, la organización demuestra cómo la formación deportiva puede ser una plataforma para crear #GenteDeBien que contribuya activamente a su entorno, sentando un precedente de cómo las empresas pueden integrar su propósito social en sus operaciones diarias.

¿Te podemos ayudar?